Jennifer Dahlgre

Su testimonio esconde un dejo de bronca. Porque ayer, Dahlgren no estuvo en el pico máximo de su rendimiento y recién en el tercero de sus intentos, logró la marca de 69,72 metros. Antes, había hecho 68,27 metros en el primer intento e hizo un nulo en el segundo. “Mi carrera es larga, aún me faltan años, así que voy a seguir peleando en el futuro y espero que este logro ayude al atletismo argentino”, añadió con una ilusión, que tiene sustento. Dahlgren, que llegó a Daegu con la novena mejor marca del año (72,70 metros) se proyecta como una de las (pocas) atletas, con chances serias de protagonismo en Londres 2012. Su evolución es notoria: en las anteriores citas, (Mundiales de Osaka 2007 y Berlín 2009 y JJ.OO de Atenas 2004 y Beijing 2008), se había quedado afuera en la clasificación.
Dahlgren es una bocanada de aire para el atletismo argentino, ese que había llegado a Daegu con otros 5 representantes (Juan Cano, Javier Carriqueo, Maxi Díaz y Germán Lauro), eliminados en las clasificaciones. Otra suerte le deparó a Brasil y a Colombia. La brasileña Fabiana Murer fue oro con 4,85, en salto con garrocha. Y los cafeteros se alzaron con dos bronces gracias a Luis López (1h20m38), en 20 km marcha y a Caterine Ibargen (14,84 m), en salto triple
No hay comentarios:
Publicar un comentario