Londres 2012: tres naciones tendrán mujeres atletas por vez primera
Este año Qatar, Brunei y Arabia Saudita esperan incluirlas en sus
delegaciones. Estarán en equitación, pista y campo, y natación.
A pesar que desde 1900 la mujeres participan en los Juegos Olímpicos,
hasta ahora no había atletas del sexo femenino en las delegaciones de tres
países: Arabia Saudita, Brunei y Qatar.
Este año por primera vez, Londres 2012 podría ver la participación de
chicas en las delegaciones de esos países.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ya recibió una lista de posibles
candidatos de Arabia Saudita. Ahí podría estar la jinete Dalma Rushdi Malhas.
Tras una primera discusión mantenida la semana pasada en una reunión en
Lausana, Suiza, el COI publicó un comunicado diciendo que 'confía en que Arabia
Saudita está trabajando para incluir a mujeres deportistas'.
'Después de la evaluación del nivel de cada atleta hecha por el COI y
las federaciones internacionales involucradas, una propuesta formal será
presentada en la próxima reunión de la junta ejecutiva del COI en la ciudad de
Quebec en mayo'.
Al parecer, no se trata de la única señal de apertura hacia las mujeres
deportistas en ese país: el miércoles una comentarista de deportes anunció que
será una de las 8.000 personas que portará la antorcha olímpica.
La también futbolista semiprofesional Reema Abdullah dijo que los
organizadores de Londres la seleccionaron para recorrer 12.875 kilómetros en
Reino Unido.
En el caso de Qatar, quien hizo una propuesta para albergar los juegos
del 2020 en la ciudad de Doha, anunció en febrero que considera la idea de
enviar atletas del sexo femenino a Londres.
'El hecho de no haber enviado a una mujer atleta a los Juegos Olímpicos
(en el pasado) fue porque no teníamos a nadie clasificado', dijo hace unos días
la jefa ejecutiva de la propuesta Noora al-Mannai en entrevista a la agencia
Reuters.
En un esfuerzo por incluir mujeres en el evento, el COI ofreció a Qatar
invitaciones para que dos atletas compitan en los juegos de Londres a mediados
de año: la nadadora Nada Arkaji y la velocista Noor al-Malki.
Mientras tanto, Brunei anunció que presentó formalmente su lista de
atletas elegibles y entre ellas, a la corredora de 400 metros, Maziah
Mahusinque.
Se espera que este jueves den una respuesta a la candidatura de la
inexperta Mahusinque, quien competiría bajo el concepto de 'universalidad', que
incluye a ciertos competidores a pesar de que no alcancen los estándares
internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario