Los de Londres 2012 serán los Juegos Olímpicos digitales por excelencia, por y para el espectáculo. La BBC, una de las cadenas más prestigiosas de todo el mundo, será la responsable de ello. Tanto es así que desde su dirección se han marcado, precisamente, ese objetivo: hacer de los JJOO de Londres los más digitales de la historia. Si las Olimpiadas de Pekín hace cuatro años supusieron la consolidación de la alta definición (HD) en las emisiones, este año asistiremos a lo que se ha denominado Super Hi-Vision o Ultra HD, esto es, una nueva tecnología que permite ofrecer una imagen hasta 16 veces más definida que el HD, con una resolución de 7680x4320.
La BBC y la nipona NHK desplegarán tres pantallas gigantes de 400 pulgadas en diferentes localizaciones del país -el Pacific Quay de Glasgow, el National Media Museum de Bradford o el Radio Theatre en la nueva sede de la BBC en Londres-, emitiendo con esta técnica, que muchos dicen que no estará disponible comercialmente en al menos una década, y que ofrece el doble de tasa de frames que la media de una retransmisión deportiva, con un ratio de compresión que va desde los 24Gbps a los 350MBps. El responsable de este despliegue en la BBC, Tim Plyming, asegura que "cuando ves esta televisión Ultra-HD es como si miraras por la ventana; es la mayor definición que puede procesar el ojo humano. Definitivamente, supone el punto final a la cuestión de la resolución".
No hay comentarios:
Publicar un comentario