domingo, 22 de julio de 2012

Londres 2012 el COI y los Organizadores están fuera de epoca





Los organizadores recomiendan no vestir remeras con logos de Pepsi, no vaya a ser que Coca Cola se enoje jajjaja
Merchandising por las nubes..esta gente no entiende la época que vivimos..
Recordemos que las condiciones de Londres para ser la ciudad elegida, por lejos eran inferiores a las de Madrid , Nueva York, París, etc. o sea que esta gente(británicos) compraron($)  el ser elegidos como sede

Londres El COI navegará en aguas desconocidas la próxima semana con la inauguración de losJuegos de Londres, a merced de los millones de seguidores en todo el mundo en Faxcebook y Twitter que darán su reacción instantánea a todo lo que suceda.
La explosión de las redes sociales ofrece grandes oportunidades al COI, pero con buena parte de sus beneficios dependiendo de los acuerdos de miles de millones de dólares para su radiodifusión, el organismo supervisor de los Juegos tendrá que proteger también esos derechos a largo plazo.
Los seguidores podrán usar sus teléfonos avanzados dentro de las sedes olímpicas para grabar a Usain Bolt en la pista o a Michael Phelps 
 en la piscina, pero no se les permitirá subirlo a Facebook en una decisión que puede sorprender a muchos aficionados con
conocimientos de tecnología que ahora suben clips regularmente.
Anthony Edgar, responsable del COI para operaciones de los medios de comunicación, admite abiertamente que no sabe qué esperar en Londres después de la explosión de las redes sociales, con 900 millones de personas usando Facebook frente a los 100 millones que lo hacían en  Pekin 2008.
“No se puede tomar una cámara cuando se están corriendo los 100 metros planos y hacer una retransmisión exclusiva. Eso es para los que los retransmiten”, dijo a Reuters en una entrevista. “Pero claro que puedes hablar de ello. Y sacar fotos. Y escribir sobre ello”.
AUDIENCIA MÁS JOVEN
Ian Maude, analista de medios en Internet en la empresa británica Enders Analysis, dijo que pensaba que Londres podría suponer un enorme reto para las redes sociales y el COI, ya que muchos aficionados no conocen las reglas.
“Hoy en día todo el mundo tiene un teléfono móvil que a la vez es una cámara de video y (los aficionados) van a querer grabar ese momento para la posteridad”, señaló.
“Creo que habrá un problema con la gente que desconoce las reglas, pero otros podrían pensar en lo que les han costado las entradas y no se preocuparán por las normas”.
Una portavoz de Facebook dijo que el grupo tenía una estrecha relación con los organizadores de los Juegos y que responderían a cualquier violación de la propiedad  intelectual como hacen con otros eventos.
Edgar dijo que las redes sociales pueden permitir a sus socios de los medios de comunicación llegar a una audiencia más joven, que pasa menos tiempo delante de la televisión, mientras que el COI trabajará estrechamente con Facebook y Twitter en los casos en que les llegue contenido no oficial

No hay comentarios:

Publicar un comentario