sábado, 21 de julio de 2012

Londres 2012: La Seguridad



El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres, Sebastian Coe, garantizó la seguridad durante los días que dure el evento pese al fracaso de la empresa privada que debía suministrar los guardias privados de seguridad.

En declaraciones a una radio de la cadena británica BBC, Coe insistió en que, aunque la multinacional G4S anunció que no cumplirá su compromiso de facilitar 10 mil 400 vigilantes, "gracias a la Policía y el Ejército" cumpliremos con el número de efectivos necesarios.

"Este no es un asunto que haya puesto en riesgo el dispositivo de seguridad. Nunca ha habido problemas, el tema era quién se iba a encargar de la seguridad", afirmó Coe.

Para otorgar la seguridad ante posibles ataques, el gobierno británico debió movilizar a 3 mil 500 soldados adicionales, hasta completar 17 mil efectivos militares, más mil 200 de reserva, para compensar la falta de guardas privados.

Finalmente la multinacional aportará sólo 7 mil guardias de los 10 mil 400 comprometidos. Además la Policía desplegará más de 40 mil funcionarios en el dispositivo de seguridad.

El fiasco de la compañía G4S, subcontratada por muchos departamentos del gobierno, dirigió la mirada sobre el ministerio del Interior, cuya jefa de cartera,Theresa May, insistió en que solamente se enteró de que la empresa no podría cumplir su contrato el pasado 11 de julio.

La oposición laborista ha criticado la gestión de la ministra y afirma que debería haber actuado antes, al ser alertada de las dificultades.

Pero éste no es el único problema que enfrenta Gran Bretaña ya que también se suman el anuncio de huelga de los trabajadores de aduanas y ferroviarios más las protestas que se prevén de los conductores de taxis que quedaron excluidos de las vías olímpicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario