martes, 24 de julio de 2012

Londres 2012: Villa Olimpica



La canción "Bicycle race" de Queen suena el martes al mediodía en la explanada del sector internacional de la Villa Olímpica de Londres-2012, donde algunos atletas participaron de un ensayo de la ceremonia inaugural.
De los balcones de los modernos edificios que se ven detrás del portón que separa al sector abierto a la prensa del exclusivo de los atletas cuelga una multitud de banderas que muestran la diversidad de los Juegos: Panamá, Bélgica, Australia, Gran Bretaña y Armenia, entre otros.
En la explanada, bajo un solazo, un grupo de extras que participarán en la ceremonia inaugural el viernes practica con las delegaciones de Mozambique y Taipei una parte del tradicional desfile de apertura de los Juegos Olímpicos.
Atletas que no participan en el ensayo se acercan y toman fotografías o filman divertidos.
Otros prefieren caminar un poco más e ir hasta la pequeña zona de comercios que alberga una peluquería y salón de belleza, una oficina de correo, un banco, un centro telefónico, una florería, un supermercado y una tintotería, entre otros.
La Villa Olímpica de Londres-2012 está compuesta por 11 edificios con un estilo de bloques de viviendas sociales que albergan 2.818 apartamentos. Atletas famosos y desconocidos comparten más de dos semanas juntos en una "experiencia única", como dice el voleibolista brasileño Ricardinho.
"Es muy bonito, me sorprendió porque está todo muy abierto. Los predios están muy cercanos, la convivencia con las otras personas es más fácil, no hay tanta distancia", contó a la AFP este experimentado deportista, medalla de oro en Atenás-2004 con su selección.
Al referirse a los instalaciones, Ricardinho asegura que son muy buenas: "Son edificios más altos, la otra vez eran de tres pisos. Estos son de seis, siete pisos. Son muy modernos, por ejemplo más que en Atenas", explicó.
Su compatriota el boxeador Yamaguchi Florentino coincide en el elogio.
"La villa está muy buena, tiene el hospedaje muy bueno, una capacidad de gimnasio para entrenamiento. Estamos muy contentos", señaló.
La Villa Olímpica tiene fama de ser un lugar divertido, de encuentros multiculturales, amistades y romances, algo que corrobora Yamaguchi.
"El trato con las otras delegaciones está siendo muy bueno. Y las niñas de voley muy bien, los cuartos están cerca", comenta riéndose.
Para la nadadora salvadoreña Pamela Benítez, de apenas 21 años, el ambiente "está un poco tranquilo" aún, a tres días del esperado inicio de los Juegos.
"Cuando llegue la inauguración va a ser algo muy diferente", se ilusiona esta joven.
Los que quieren ver más de la vida "secreta" en la Villa tienen un pequeño panorama en las redes sociales, donde los atletas publican fotos y comentan sus experiencias.
El martes, la nadadora colombiana Carolina Colorado posteó en su cuenta Twitter una foto con sus compatriotas Mateo de Angulo y Omar Pinzón mientras miraban una película con el título "Peliculiando andamos!!".
"Mi cama en los próximos diez días!!!", contaba de su lado el también nadador brasileño Henrique Barbosa con una toma de su habitación, muy parecida a un cuarto de estudiante universitario en un campus


La Villa olímpica es una mini ciudad, como debe serlo. Como en cada Juego, la Villa Olímpica es el lugar donde viven los deportistas antes y durante la competencia. Con una superficie de 2.5 kilómetros cuadrados,


La primera parada es el salón de juegos. En un espacio de una sola planta ,lo primero que se ve, en la entrada al lugar, es un ajedrez con piezas de medio metro ubicado sobre el pasto. Adentro, es el paraiso de cualquier chico: juegos de la consola wii y también de natación, fútbol y golf en primera persona, metegol, pool y decenas de computadoras con acceso a Internet. Además, para el relax, sillones de cuero, una barra en el medio y hasta un escenario con micrófonos para para hacer karaoke.


El segundo gran edificio que aparece al frente es el gimnasio, que cuando terminen los Juegos se transformará en un colegio, en este enorme parque que será un complejo habitacional. Por esto, todo está dividido en salones. Una gran recepción da la bienvenida con una chica que sirve como guía y explica que la primera sala, dedicada a aerobics, permanece abierta las 24 horas. El resto, que lo componen un salón de kinesiología, uno con máquinas de resistencia y otro de pesas, está abierto de 5 a 19.

No hay comentarios:

Publicar un comentario